Cuadro comparativo

            Aportes  

A la psicología

filosofía Biología Fisiología

Autores y su contexto histórico

Henri Delacroix (1873-1937)

La Francia antes de la segunda guerra mundial.

Charles Darwin (1809-1882)

La Inglaterra victoriana.

Wilhelm Wundt (1832-1920)

Alemania siglo XIX

 

 

 

Aportes

Psicología del misticismo, esta teoría hecha por Henry Delacroix en   la cual habla  de relación directa con la religión  y lo relacionado con las visiones místicas, la fe, y las percepciones, esta teoría también llamada la filosofía de las formas simbólicas, la cual sería usada después de la segunda guerra mundial por la psicología.

Aporte: análisis de la actividad, desde la historia de

las religiones a la lingüística y la estética.

  La Teoría de la Evolución planteada por Darwin ha sido uno de los cuerpos conceptuales más influyentes en la ciencia, a lo largo de la historia. Cambió la forma en que pensamos acerca de la vida y del universo. Tuvo un especial impacto en la manera cómo los humanos nos percibimos a nosotros mismos en el contexto de la naturaleza, y en las creencias sobre nuestro origen y el papel de un dios (o varios) en el control de nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro.

Aportes: psicología del desarrollo

-Teoría del apego

En “Fundamentos de psicología fisiológica” definió por primera vez la psicología científica como una alianza entre dos ciencias:

‐ Fisiología, nos informa acerca de los fenómenos de la vida que percibimos por nuestros sentidos externos.

‐ Psicología, en la que el individuo se mira a si mismo desde dentro.

Aportes: Wundt llamó a la psicología fisiológica psicología experimental.

-método de investigación para la psicología:-Percepción interna

Auto-observación experimental.

 

Obras destacadas

La obra de Henri Delacroix (1873-1937)

El Origen de las Especies (Darwin, 1859/1985)

Psicología fisiológica Wundt (1880)

Deja un comentario